• Inicio
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Contacto
  • Portfolio
  • Tienda
  • Biblioteca
  • Vídeos
    • Facebook
    • Instagram
    • Youtube

Webles.es

Muebles con Corazón de Hierro

Cómo nos afectan psicológicamente los colores. COLOR ROJO 1ª PARTE.

24 octubre, 2016 By Eva 7 comentarios

psicologia del color rojo

La Psicología del Color es un campo de estudio con la misión de analizar cómo percibimos los colores y cómo  nos comportamos ante ellos. Estos estudios afirman que los colores  que tenemos a nuestro alrededor pueden influir en nuestras emociones y nuestro estado mental y yo os lo voy a demostrar con ejemplos. En este post analizamos el color rojo.

Recuerdos de mis años de estudiante

Estaba intentando hacer un artículo sobre moda, decoración, tonos, tendencias etc. y lo primero que me vino a la cabeza fueron las explicaciones de mi profesor de Psicología del Color. Un joven encantador con vaqueros ajustados, melena hasta el hombro y con pinta de haber terminado su carrera el día anterior. Vivía la psicología de una forma que hacía que aguantáramos la respiración mientras hablaba, dejándonos a todos helados con sus explicaciones.

Parece que lo estoy viendo ahora mismo sentado en la esquina de su mesa, con una mano en el bolsillo y en la otra sujetando su cigarrillo. (sí, en aquella época se fumaba en las clases, a los que seáis más jóvenes que yo seguro que os resulta extraño, pero así era). Sin dejar de recorrer nuestras caras. Buscando expresiones que le indicaran si seguir con la explicación o hacer pausas para que asimiláramos todo lo que nos contaba.

Esto me hizo pensar: ¿Por qué no hablo sobre los colores? De cómo nos afectan, las ventajas y desventajas de cada uno. Voy a intentar hacer justicia a Edu, que así le llamábamos, e intentar contaros todo lo que sé y, lo que no… intentaré informarme sobre ello.

Hoy os voy a mostrar cómo nos afecta un color en particular, el color ROJO

color rojo intenso. Psicología del color

 

ROJO PASIÓN

Como culturilla general os diría que el rojo está asociado a la estimulación, la pasión, la fuerza, la revolución, la virilidad y el peligro. Un color  poderoso que también expresa confidencia y elegancia.

Es el rayo de voluntad, nos da la valentía para salir adelante. Está comprobado que el rojo mejora el metabolismo de las personas, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea ayudando a nuestra salud. En el caso de personas hipertensas no es recomendable que este color esté a la vista.

Del amor al odio,  el rojo es el color de todas las pasiones, las buenas y las malas. Tiene el poder de llamar rápidamente la atención e  incrementar el apetito, está con el poder, la moda y muchas cosas más que os voy a contar.

Color cálido con la propiedad de producir sensación de calor , queda fuera de todo efecto térmico real, se trata sólo de un efecto psicológico.

Os dejo un enlace muy interesante sobre los efectos psicológicos de frío y calor ya que pueden resultaros útiles a la hora de decorar vuestro hogar:

 

¿TU COLOR PREFERIDO ES EL ROJO?

Tonalidades de rojo.Psicología del color

Muchos estudios facultativos han encontrado rasgos comunes entre los colores preferidos de las personas y su personalidad. Según mis apuntes,  Si el rojo es tu color preferido eres una persona con mucha energía, gran sentido de la independencia, necesitas trabajos que te permitan ser autónoma, ya que te puedes aburrir con facilidad de lo establecido o lo normal.

También se han realizado estudios en los que se dice que los hombres y mujeres que prefieren el rojo por encima de otro color son personas que actúan más por el corazón que por la razón, muy decididas y siempre optimistas.

Influyen nuestras vivencias

Todo esto está generalizado ya que, influyen mucho las vivencias que hayamos tenido en la vida y la percepción que tengas de los colores puede ser diferente a la del resto.

Voy a poner un ejemplo: una persona que ha tenido un accidente en una piscina y casi se ahoga, posiblemente no vea o perciba el color azul como un tono de tranquilidad o armonía, posiblemente lo vea como un color de “peligro” tensión, etc. Le ha cambiado su percepción del color.

Seguro que a lo largo de vuestra vida habéis sufrido algún altercado en el que asocies ese incidente con un color y posiblemente no os estéis dando cuenta.Si de pequeñ@ te atacó un pollito de color amarillo, de esos de colores que nos compraba en el mercado nuestras madres, si yo te digo que el amarillo representa el optimismo, calor, energía, claridad … imagino lo que me dirías… ¡Uinsss!  (Prefiero no saberlo).

Ahora tu percepción con ese color ha cambiado, por eso estoy generalizando, para la mayoría de las personas todo lo que yo os cuente os resultará familiar, y si no es así puede ser por este tipo de incidentes.

LOS HOMBRES Y LAS MUJERES VEMOS EL ROJO DE DIFERENTES MANERAS

 

Ojo rojo. Psicología del color

Las mujeres percibimos muchas tonalidades del color rojo ya que producimos  más estrógeno y por esto vemos los rojos amarronados, el carmesí,… Los hombres generalmente solo ven rojo, sin distinguir con claridad los tonos, matices. La explicación para esto nos lo dan los estudios realizados a lo largo de los años y  que asocian este hecho a la diferencia de ADN masculino y femenino, las mujeres tenemos XX y los hombres una X.

Con esta información espero que de ahora en adelante las mujeres no sufran cuando pregunten a su marido si les gusta más este tono de pintalabios rojo u otro; nos van a decir que son iguales o prácticamente iguales. No nos mienten… realmente lo ven así.

Las personas que tienen dificultades para distinguir el color rojo se denominan protanómalas.  Tienen  una capacidad parcial de percepción de este tono o  una incapacidad total.

 

REACCIÓN COMO SEÑAL DE PELIGRO

Mucho cuidado con este color, no es conveniente tenerlo a la vista en situaciones en las que debas tomar decisiones importante o hacer exámenes, porque puede afectar  a nuestro rendimiento, ya que  también es un color que  se asocia al peligro, y psicológicamente nos puede frenar .

Muchos estudios sobre nuestro comportamiento, han descubierto que cuando las personas vemos ese color. Nuestros músculos reaccionan con mayor fuerza y energía llegando a tensionar nuestro cuerpo y frenar muchos impulsos naturales del mismo. En resumen, está considerado como un color poderoso capaz de crear una reacción física  que es difícil de controlar porque lo asociamos a  señales de peligro.

psicologia del color rojoRepresenta el peligro y la prohibición. Nuestra mente tiene asociado este color a este tipo de situaciones. Para regular el tráfico el rojo es el color más importante, la luz roja de los semáforos nos dice que paremos, no pasar para no poner en peligro a otras personas. Las señales también usan este color en sus prohibiciones: los frenos de emergencia y los botones de alarma son rojos, una luz roja en la puerta de un estudio de grabación, salas de operaciones, baños públicos etc. nos indica, no pasar. En fútbol, la  tarjeta roja indica la máxima penalización.

LOS COLORES DENTRO DEL MARKETING O LA PUBLICIDAD

Tienen una enorme capacidad de comunicación, transmiten y expresan sensaciones, sentimientos y estados de ánimo, como he dicho anteriormente, y con ellos se pretende llamar la atención del público.

De hecho, muchas empresas diseñan sus logos teniendo en cuenta los colores que emplean, pues de esta manera envían un mensaje subliminal al consumidor. Si elegimos bien los colores podemos conseguir que nuestro producto se identifique fácilmente.

Como los colores influyen en la compra de un producto, tenemos que tener claro el significado de cada uno de ellos y no dejarnos llevar por impulsos. Según muchos estudios,  el 65% de nuestras decisiones a la hora de la compra impulsiva se basan exclusivamente en el color.

El rojo es uno de los colores más usados en diseño en pequeñas cantidades. Todos los objetos que lleven este color parecerán más cercanos que los que son de otro color, por esto nos llaman más la atención.

En una de las clases Edu nos ponía ejemplos sobre la elección de los colores de algunos establecimientos, edificios o empresas. Uno de los que recuerdo con claridad es ejemplo del uso del color rojo de forma comercial: Nos comentó que la mayoría de los restaurantes de comida rápida o hamburgueserías usaban este color para estimular el apetito de sus comensales. Es sabido que el rojo eleva el pulso, la presión sanguínea y la frecuencia respiratoria y abre el apetito.

El rojo en Marketing

El rojo es el color de lo excitante y estimulante, se puede usar con diferente intensidad dependiendo del nivel de energía que se quiera transmitir. También utilizándolo para alguna zona determinada, provocando que ésta resalte sobre todo lo demás.

Fijaos en la imagen que os adjunto como ejemplo.

logotipos color rojo.Psicología del color.

He elegido una imagen sin el nombre, ¿a que no hace falta que os diga de qué empresa se trata? A esto me refiero cuando digo “elegir bien los colores o la imagen”.

Sólo observando  esta imagen ya me imagino el queso fundido y empiezo a saborear. He insertado algún logotipo más de marcas que también han apostado por el color rojo, hay muchos más que iréis reconociendo a partir de ahora: Telepizza, Banco Santander,…

El rojo nos invita a ingerir comida, normalmente comida rápida, como hidratos de carbono y azúcares, que es lo que nuestro cuerpo pide cuando realmente tenemos ansiedad, ya que nos suben momentáneamente los niveles de azúcar en la sangre y el páncreas segrega altos niveles de insulina. Esto nos aporta una sensación de energía extra y nos hace sentir bien a corto plazo,  pero tenemos que saber que generalmente  esto se convierte en grasa.

El rojo es un color  usado por los diseñadores para llamar la atención del observador  y lo hacen muy bien, porque la mayoría de las veces cumplen sus objetivos.

¿Qué hago con esta información?

Ahora tenemos esta información, vamos a sentir esta tentación muchas veces y, como decía mi profesor: “Está todo en tu mente, puedes ganar el pulso comiendo una pieza de fruta y bebiendo un vaso de agua. Esto hará que tu ansiedad disminuya y acto seguido aprovechar ese apetito para comer la comida que tuvieras planeada”.

Si sucumbes a la tentación no pasa nada, otra vez será, su trabajo es tentarnos y la nuestra es… ¡no pecar! Que después cuesta quitarse esos kilitos de encima.

¿SABÍAS QUE EL ROJO ES UNO DE LOS COLORES CON MÁS ÉXITO EN LA ALFOMBRA ROJA?

 

Alfombra roja Psicología del color
Imagen Holafashion.es

Asociado con el glamour:  Se trata de uno de los colores con más éxito en la alfombra roja para la entrega de premios, y el color del glamour y la elegancia  para las actrices. Además  no pasarán desapercibidas. También es el color de la seducción, sexualidad, erotismo e inmoralidad, esto nos indica que tenemos que elegir bien el lugar, momento y diseño del vestido para elegir ese color. Os dejo un enlace a Vogue relacionado con el tema.

Asociado a la pasión: El rojo es el color que activa el deseo sexual , produce el calor, aumenta la tensión muscular y, crea una necesidad de urgencia. A menudo la utilizan las empresas de comida rápida o en grafías para destacar ofertas o descuentos especiales.

Las personas que visten de color rojo resultan mucho más atractivas, llamando la atención de miradas masculinas y femeninas.

No es algo que me invente, algunos sexólogos, para las personas que tienen problemas en sus relaciones íntimas, recomiendan usar ropa de cama, colchas, almohadas etc. de color rojo para provocar estímulos en el cerebro y así hacer que aumente su apetito sexual.

Las profesionales del placer  también sacan partido de todo esto, ellas mismas llevan este color. También el entorno en el que se mueven, ya que las luces y ambiente de los prostíbulos tienen tonalidades rojas y representa la seducción, sexualidad, erotismo e inmoralidad: “el pecado”.

LA IGLESIA TAMBIÉN VISTE DE ROJO

Seguro que os habéis fijado en que la ropa de los sacerdotes, el mantel del altar y la cuerda del púlpito?. Son rojos en los días en que se recuerda la Pasión de Jesús, como en el Domingo de Ramos y el Viernes Santo. Los cardenales también visten de rojo en honor a la sangre derramada por Cristo.

CONTINUARÁ…

¡Se me ha quedado pequeño el artículo y tengo muchas cosas interesantes por contar!

Seguro que toda esta información os está haciendo pensar.

Pues os esperan más sorpresas en el próximo artículo …

Sed buen@s.

 

 

 

Acerca de Eva

Soy colaboradora de webles.es
En nuestro blog encontrarás artículos sobre decoración, diseño y trucos de pintura. También puedes visitar nuestra tienda de muebles de hierro. Trabajamos tanto la forja clásica como el estilo contemporáneo. Seguro que alguna de nuestras piezas encaja en tu casa.

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Quiénes Somos
DECORACIÓN Y MODA CONVERGEN
Cómo nos afectan psicológicamente los colores. COLOR ROJO 2ª PARTE.

Comentarios

  1. 2

    Bermejob dice

    3 marzo, 2017 en 14:47

    No sé si me gusta más el primero o el segundo pero gracias por compartir tus conocimientos

    Responder
    • 3

      Eva dice

      3 marzo, 2017 en 14:57

      Buenas tarde Bermejo ..!
      Me alegra mucho que te haya gustado, espero que de ahora en adelante lo tengas en cuenta.
      un abrazo

      Responder
  2. 4

    Dalene dice

    27 julio, 2018 en 2:25

    Un genial post y muy aconsejable. Saludos

    Responder
    • 5

      Eva dice

      6 agosto, 2018 en 11:25

      Muchas gracias por el comentario Dalene, nos ayuda a seguir escribiendo. Escribí una segunda espero que te guste.

      Un saludo

      Responder
  3. 6

    Dotty dice

    14 septiembre, 2018 en 22:46

    Un perfecto texto y muy aconsejable. Enhorabuena

    Responder
    • 7

      Eva dice

      30 octubre, 2018 en 9:40

      Muchas gracias Dotty. Si tiene alguna sugerencia para nosotras sólo tienes que decirlo.
      Un abrazo

      Responder

Trackbacks

  1. Cómo nos afectan psicológicamente los colores. COLOR ROJO 2ª PARTE. - Webles.es dice:
    31 octubre, 2016 a las 16:58

    […] mi anterior post sobre el color rojo hablamos de la influencia de este tono en un montón de cosas de nuestra vida diaria: desde el […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • RocíoRocío¡Muchas gracias!

    Buscaba un cabecero para mi apartamento en la playa. Me apetecía algo estiloso y ligero, tipo shabby. En webles encontré uno ideal: blanco con una cenefa de flores pintada en tonos pastel. ¡Es precioso! Puedo estar horas leyendo en mi cama de ensueño. ¡Lo único malo es que se está tan a gusto que se me olvida bajar a la playa!

  • Gracia M.Gracia M.Ha nacido una estrella

    Siempre me gustó la pintura y con vuestros tutoriales y el kit de marco más lienzo he pintado un ramillete de tulipanes precioso. Según mi madre: El más maravilloso ramo de flores que le hayan regalado nunca. Quedó increíble sobre la  mesita del recibidor. ¡Y estas no se le van a marchitar!

Conoce nuestras novedades

Acepto la política de privacidad

Antes de suscribirte puedes leer nuestro Aviso legal

75Talleres Herma,S.L.
980 65 20 07
talleresherma1@hotmail.com
Contacto
  • Inicio
  • Política de Cookies
  • CONTACTO
  • ¿Quieres vender nuestros muebles?
  • AGRADECIMIENTOS
  • AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

Copyright © 2019 · Webles.es · Acceder

Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.Aceptar Saber más
Privacy & Cookies Policy